martes, 22 de octubre de 2013

en realidad. Cual es el verdadero alcance de nuestros pensamientos




Pongamos que estamos en lo cierto.
Y que todos tenemos nuestra parte de razón.

 Pongamos que los medios que utilizamos para hacer llegar nuestros pensamientos, 

son los más idóneos para lanzar nuestros mensajes a todas partes del mundo "interconexionado".

Ahora supongamos.

Que los que normalmente leemos dichas "redes sociales".

Somos l@s mism@s de siempre:

 Con nuestras inquietudes por intentar mejorar la vida, nuestra lucha por la justicia, la exigencia de respeto y dignidad como personas con derecho al trabajo;
a la vez que una sanidad pública sin medias tintas,
y una enseñanza libre exenta de imposiciones, 
cada vez más llena de laberintos que entorpecen la construcción de una mejor,
 y futura sociedad para tod@s.


Pongamos que estamos haciendo lo posible para aportar cada un@ de nosotr@s.

 Equivocad@s o no. 

 Nuestro pequeño granito de arena, expresando y compartiendo, todo aquello que nos causa cierta "indisposición corporal", por absurdas formas de gobierno, o leyes que la provocan.


 Pongamos, que estamos invirtiendo parte de un tiempo que nadie nos ha pedido, intentando ganar apoyos hacia nuestros pensamientos. 

O al menos.

Conseguir despertar la conciencia de los demás.



Y ahora supongamos.

 Siendo, justo aquí donde quiero llegar con mi razonamiento.


Que al otro lado de la pantalla. 

"No existe más gente que nosotros".


Que cada una de nuestras palabras, opiniones, razonamientos, e impulsos emocionales por ese mundo mejor que deseamos. 


Podrían estar circulando en un bucle cercano de "ida y vuelta" entorno a pensamientos afines, y muy lejos del público figurado.

Al que creemos llegar con nuestra "multitudinaria", y esperanzada imaginación.




Un tanto decepcionante ¿verdad?




Con la cantidad de los siempre respetados comportamientos, formas de ser, realidades, pareceres , apariencias, gustos, fobias,  y, "Apasionantes sanas costumbres que nos rodean"...



"¿Como pudimos pensar por un momento. 
Que l@s abonad@s al club de la indiferencia.
 El grito desmedido en la barra, o a través de sus ventanas.
 La sordera clandestina. 
La ignorancia venerada, y el pasotismo implantado en sus naturalezas.
Pudieran estar prestando atención a nuestras ridículas preocupaciones por la vida. 
Perdiéndose en lecturas ajenas. 
Esforzándose en comprender nuestras rarezas, al otro lado de la pantalla?".





Psss...psss!... ¿Hay alguien ahí?............¿Oiga?...




Ya veis amig@s.

 "Nos tenemos a nosotros".


Que no es poco.



¡Saludos de empatía!  Y...


Gracias por vuestra sana;  y "rara"actitud;-)





No hay comentarios:

Publicar un comentario