Entre los "Zidanes y Pavones" que solo se quedó en los primeros, ya que estos segundos nunca llegaron del todo, y los pocos que lo hicieron, se les invitó demasiado pronto a marchar. Y el doliente final para miles de aficionados madridistas, de los "Raules y Casillas", que después de ganarlo todo luchando a muerte por su equipo, y siendo dos de los capitanes más ejemplares del Real Madrid en estos últimos tiempos.
La historia reciente, en cuanto a la distinguida y elegante dirección del club se refiere. Tal vez esté quedando, un tanto desdibujada.
"¿Será la marcha de Sergio Ramos si esta llegara a producirse, la gota que colme el vaso de un fin de ciclo presidencial?"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hace mucho, y a raíz del calificativo de "pesetero", con el que algunos pretendieron etiquetar a Iker Casillas. Publiqué estas palabras en Twitter:
" Me da que el único pesetero que ni juega, ni mete goles, ni para, se sienta cómodamente en el centro del palco"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No todo es cuestión de una "inagotable billetera", ni de jugar "al todo vale" en esta vida, Don Florentino. Y aunque entiendo que pueda llegar a tener sus fieles adeptos, y aquellos seguidores que solo recuerdan sus glorias y sus fichajes galácticos. Al final todo será cuestión de un presente deportivo, y los buenos o malos resultados que lo acompañen.
No consienta que este jardín vaya perdiendo el buen aroma que aún desprenden ciertas de sus maravillosas flores, arrancándolas de mala manera y apelando "al justo a tiempo" nuevamente. Máxime si estas flores aún son capaces de seguir creciendo en campo ajeno, y llenar de aroma otro competitivo y hermoso jardín. Pues nunca se sabe con cuantos de esos "desterrados aromas", podrá encontrarse en su camino.
No permita que miles de niños piensen que el esfuerzo y el sacrificio por un escudo y unos colores, y la fe de ser canterano de un club señor en el mundo. Al final, valga de poco. O en el peor de los casos. Se premie con una jubilación anticipada, cuando muchos que siguen rindiendo honradamente, aún tienen tanto que ofrecer
Intente recobrar esa admiración perdida que este grandioso club siempre tuvo bien ganada, con comportamientos sencillos que sepan ser agradecidos, sin inventar "guerras de topos extrañas" agitando mareas, y creando tormentas de paso, que le dejen el camino despejado en pos de una nueva y suculenta inversión.
Y sobre todo. Recuerde que con los que usted trata día a día, y a los que preside y representa. No son "megaconstrucciones de alto standing" para grandiosos bolsillos de mercado, entre los que usted tan bien se maneja habitualmente.
Se trata de personas con emociones y sentimientos humanos señor presidente. Personas como usted y como yo. Y que en muchos de los casos. Algunos de ellos. Como al que hoy despide sin pena ni gloria, y por la puerta falsa. Ya estaban entregándose en cuerpo y alma, a "SU" Real Madrid. Bastante tiempo antes de que usted viniera a medio abrazarlos y sonreírles con bellas palabras. Rozando ciertos tintes de ironía; y falsedad en su mirada.
A veces es necesario mirar a las personas directamente a los ojos, y sentir con la verdad por delante, que aún son muy válidos para rendir a tope un par de años más en sus vidas deportivas (tal vez más si hablamos del mejor portero de la historia del real Madrid) y darles una salida digna con su respectivo homenaje, respetando lo mucho que han dado, y hubieran seguido dando por los suyos, si buena parte de esa directiva con su presidente a la cabeza, no hubieran provocado, e Influenciando con una campaña a destiempo, señalando al cabeza de turco indicado, para Procurar distraer a la grada de la urgencia de esos puntos que no llegaban. Dejándolo como único culpable. Cuando todo un equipo en su juego, y su gloriosa directiva con sus "protagonismos", tenían tanto que explicar. Siendo usted finalmente, uno de los primeros encargados en generar sospechas y dudas en la gente, con Mourinho's como bandera desenterrando el hacha de guerra (que ya sabemos como acabaron), y "conversaciones telefónicas entre amigos mal juzgadas", que entre su gabinete de prensa a escondidas, sus intereses de palco desmesurados, y los Arbeloa's de turno agitando la mierda intentando hacer leña del "¿árbol caído?" ( espero que quede demostrado en el Oporto que solo en la mente de algunos).
Usted siempre marcó con su nefasto guión hasta el final.
Yo tuve la gran suerte de conocerlo personalmente en su tercer campus para porteros, como padre de un pequeño alumno de once años, que soñaba, y sueña con imitarle, en su ejemplo como persona, y su calidad como portero. (Mi hijo Víctor), que aquí aparece posando en la foto junto a él.
Fue en el bonito pueblo de Navalacruz (Avila).
Lugar que lo vio crecer en sus primeros pasos como portero.
Todo sucedió por aquel ilusionante año del 2006.
Luego llegaron muchos de sus grandes logros, con su equipo, y nuestra selección; de la mano de nuestro inolvidable Luis Aragonés a la cabeza de ese barco de ilusiones.
--------------------------------------------------------------------------------
Buena suerte en tu nueva aventura Iker.
Gracias por todas las veces que nos has hecho disfrutar y soñar con tus paradas.
Síguelo haciendo por nosotros MUCHO TIEMPO más.
Estés donde estés. Siempre estaremos aplaudiéndote, y viéndote volar al otro lado de la pantalla.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En fin.
Aquí queda recuperado de la hemeroteca, aquel famoso articulo del "mundo.com", Por si alguien lo había olvidado.
Algo que tal vez.
Solo tal vez.
Pudiera volverse a repetir.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día de la marmota.
"SOY UN TAPÓN QUE ERA NECESARIO QUITAR"
Florentino Pérez dimite desencantado con los jugadores
Florentino Pérez, ex presidente del Real Madrid. (Foto: EFE
Actualizado martes 28/02/2006 00:04 (
CET)
CARLOS E. CARBAJOSA
MADRID.- "Soy un tapón que era necesario quitar porque el club necesitaba un revulsivo".
Florentino Pérez ha dimitido como presidente del Real Madrid proponiendo para ocupar su cargo a un hombre de su confianza,
Fernando Martín, promotor inmobiliario que ocupará el puesto de forma interina hasta la nueva convocatoria de elecciones (2008, según confirmó Pérez). Dos decisiones que la Junta directiva aceptó.
Esta dimisión se produce un día después de que el Real Madrid cayera por
2-1 en el estadio mallorquín de Son Moix quedando a diez puntos del Barcelona en la clasificación de Primera y con opciones casi nulas de optar al título liguero. El conjunto blanco perdió la pasada semana ante el
Arsenal por
0-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Dos resultados, con una pésima imagen, que han provocado una decisión fulminante.
Desengaño con los futbolistas
En su rueda de prensa, sin decirlo explicitamente y asumiendo su "responsabilidad y todas la culpas", reprochó tres cuestiones básicas a la plantilla blanca: la falta de compañerismo ("Lo dijo Ramos. Lo que pasó no es normal"), la falta de ambición "por los éxitos" y "las veces que se les ha dicho que eran los mejores del mundo" y la mentalidad egocéntrica con jugadores "confundidos" a los que ha "maleducado".
Las rencillas de la plantilla, a la que el mandatario dedicó parte de su tiempo, agravó la situación hasta el punto de su dimisión "irrevocable". "La decisión la tomé ayer después del partido de Son Moix". "Después de tantas veces que les hemos dicho a los jugadores que eran los mejores del mundo, han terminado confundidos. Este proyecto que ahora termina lo he protagonizado mucho. Y quizás tenga, como es obvio, demasiadas servidumbres con los jugadores para hacer una renovación. Otros tendrán, los que vengan, las manos más libres".
Fernando Martín. (Foto: Pedro Carrero)
Aún fue más contundente a un pregunta sobre el motivo principal de su marcha: "El club necesitaba un cambio, un revulsivo, un impulso. Hemos cambiado a muchos entrenadores y ya sólo queda que yo me vaya. Soy un tapón que era necesario quitar". Y prosiguió: "
No he sabido reconducirles. Lo de Mallorca es una prueba. Lo dijo Ramos. No es normal lo que pasó. Por coherencia, no me queda más que reconocer que algo he hecho mal. Me echo la culpa a mí", dijo sobre el nulo espíritu de grupo exhibido por los futbolistas en Son Moix.
Florentino Pérez, que cumplirá 59 años el próximo 8 de marzo, llegó al conjunto blanco en las elecciones de 2000 después de imponerse en las urnas al anterior presidente, Lorenzo Sanz, y con la carta del fichaje estrella de
Luis Figo como bandera ganadora. Impuso una filosofía clara de
universalización económica (fuerte apuesta por el marketing y nuevos mercados exteriores) y una política deportiva en la que agrupó a los jugadores con más renombre del mundo del fútbol.
"Un galáctico por año" (su promesa anual) o la reutilizada "política de Zidanes y Pavones' fueron latiguillos de su mejor época deportiva. El caso es que en la era del presidente de ACS el Madrid pasaría de ser un gigante deportivo en la más absoluta quiebra económica a convertirse en un monstruo en el mundo de las finanzas (un
estudio de Deloitte de este mes de febrero de 2006 proclamaba al Real Madrid como el club más rico del mundo) con
giras por Asia y América y fichajes multimillonarios. La salud económica del gigante no ha ido de la mano de la deportiva en los últimos tiempos, un fiasco en las tres temporadas que han cerrado su era.
Después de seis años al frente del Real Madrid, el conjunto madrileño atesora como logro más significativo la consecución de la Champions League de 2002 ante el Bayern Leverkusen en Glasgow y una Copa Intercontinental. Los dos títulos de Liga (2000/2001 y 2002/2003), ya en el olvido, o las dos Supercopas de España (2001 y 2003) no han supuesto premio suficiente para un plantilla reconstruida a golpe de talonario curso a curso -siempre entre las tres más caras del mundo- y que ya acumula dos temporadas sin títulos y va camino de la tercera. La no renovación de Vicente del Bosque como entrenador supuso el punto de inflexión en el verano de 2003. Desde entonces, se sucedieron los técnicos en un clubo con el banquillo convertido en una tortura: Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo y López Caro.
"He maleducado a los jugadores"
Serio, acompañado del portavoz de la junta y de la jefa de prensa, el ya ex presidente del Real Madrid reconoció que fue en la noche del domingo, tras la derrota del equipo en Son Moix, cuando decidió abandonar la presidencia. Un gesto que él entiende como "de lealtad a los socios y de responsabilidad hacia el club", del que está "plenamente convencido" y que "supondrá un revulsivo para el equipo tanto el tiempo que resta de esta temporada como la siguiente". Además asume todas las culpas y la responsabilidad: "Repito que yo asumo mi responsabilidad de la situación", pero no quiso utilizar la palabra crisis.
Respecto a su sucesor, Fernando Martín, Florentino reconoció que la tarea que le deja "no es fácil", aunque "él es un hombre fuerte". Además, afirmó que su salida no supondrá un problema para la continuidad de Juan Ramón López Caro en el banquillo y reconoció que la desunión de la plantilla se debe a que "algunos jugadores están confundidos". "Creo que no he sabido transmitirles lo que yo quería. Ha habido una mala asimilación de mensajes, o del éxito, lo mejor es que otros sean capaces de transmitir lo que yo no he sabido.", agregó.