sábado, 19 de diciembre de 2015

erase una vez



Un país. Dónde las economías sumergidas, los sucios negocios, y las corrupciones a la carta, campaban a sus anchas por clandestinos despachos, al más puro estilo "napolitano".

Un país, obligado a soportar durante demasiado tiempo, un determinado tipo de leyes, bajo el invisible control de fantasmagóricas mayorías absolutas, con la indignación creciente de gran parte de sus gentes, obligados a soportarlo impotentes, ante la inacción proteccionista de algunas de sus honorables señorías. Por los tantos delitos perdonados.

Un país. En el que, sus ejemplares mandatarios de turno. Acostumbraban a protegerse de los tormentosos y fríos inviernos que provocaban a su pueblo, con el debido ardor guerrero, y envueltos fielmente en su bandera.

Un país. Cansado y aburrido por tantas y repetidas opacas transparencias.
Un país, cubierto por negras cortinas de humo que los pregoneros afines siempre inventaban.
Un país, sumido en dolorosas desconfianzas, debido a medidas sentencias, y afinadas penas para privilegiados.

Un país. Dónde la educación y la enseñanza protagonizaban su particular carrera de relevos cada pocos años. Sin darse cuenta que bajo esa interminable lucha de egos, a menudo más patente por uno de sus lados. Siempre aguardaba expectante la responsable y requerida solución, de una ley para la estabilidad de un aprendizaje. Deseado y merecido, por, y para tod@s.

Un país. Al que, y llegado cierto tiempo. Algunos de sus habitantes, y en determinados pueblos. Sintieron la necesidad de reivindicar y defender sus lenguas e identidades personales por doquier. Incluso, se cuenta. Que hasta el punto de verse enzarzados en discusiones de tasca, o en determinadas riñas familiares, e incomprensibles odios entre iguales. Cada vez que cruzaban palabras con posturas encontradas... De pertenencias e inamovibles justicias pactadas; cuestionaban la deseada, respetada, y compartida convivencia todos juntos; o reafirmaban con ímpetu y firmeza, sus claros y decididos regionalismos; sin que ni los unos ni los otros. Se dice.
Aún no se hayan llegado a entender.



Claro que...
Los cuentos. Al igual que las historias en la vida de cada país.

Siempre son susceptibles a muchos cambios según la voluntad de su pueblo.

Y... ¿Quien sabe, cómo otras actuales y futuras generaciones, querrán o vendrán a contarnos sus nuevas y conseguidas experiencias, con el paso de los años?







Erase una vez...



miércoles, 28 de octubre de 2015

consejos y trucos para una vida






















Desde que nacemos, vamos heredando muchos gestos y costumbres de nuestros padres.
La educación que recibimos se convierte en algo así, como una especie de doctrina personal, e intransferible a seguir. 

Siempre intentando enseñarnos esos trucos de vida con los que salir airosos, en esas situaciones difíciles que se nos puedan dar en el tiempo.  


Cada uno de nosotros, llegamos con la mente limpia y despejada a este mundo. Pero pronto; y con el ir y venir de nuestra convivencia familiar. Adquirimos esa etiqueta educacional, que para bien o para mal. 
Siempre llevaremos colgada de nuestra espalda.

Al principio de nuestras vidas, nuestra capacidad de entendimiento, no nos permite saber qué es lo mejor que nos conviene, a lo largo de nuestra infancia. 
Sólo nos limitamos a seguir sus consejos, o bien a acatar sus ordenes; permaneciendo expectantes mientras crecemos, y esperar a ver que pasa.

Y aunque a veces, con nuestros llantos; nuestras caras largas; y nuestros silencios; pretendemos revelarnos llevándoles  la contraria. 
La obediencia a nuestros padres en el mejor o peor de los casos, de cada historia, o en cada casa.
Es la norma más aconsejable. 
O tristemente. 
La imposición más tajante, e irremediablemente a seguir.
En pos de un interés común.



Ni que decir tiene; y dependiendo de las costumbres familiares que nos toquen en suerte. 
La educación que recibimos cada uno de nosotros durante esos años de adolescencia.
Acabará condicionando gran parte de nuestra actitud en la vida. A la vez que determinará nuestra conducta al enfrentarnos a ella. 
Qué, junto a nuestro cada vez más parecido físico a ellos con el paso de los años.
Nos hace. 
Y nos hará recordarlos para siempre. 








jueves, 15 de octubre de 2015

abran paso, y olvídense de quienes fueron
















Los gustos cambian constantemente, las tendencias siguen formando colas interminables en las nuevas sociedades, y en la prueba de relevos de una vida, el intercambio de testigos en carrera sigue sucediéndose pasando de mano en mano.

Cartas nuevas se reparten sobre la mesa con grabados y aspectos diferentes.
Surgen renovadas claves de éxito y geniales estilos, entre aplaudidas y temidas ideas dentro de la feroz competición. Tan brillantes como dudosas. Dentro de nuestra recién estrenada y tambaleante. Nueva escala de valores.

Cuando las jóvenes inteligencias creen oler cercanas sus presas en el ambiente, la veterana experiencia. Sabe, que resistirse, o intentar huir para esconderse, ya no le servirá de nada. 



A todo ser tarde o temprano le llega su palmadita en la espalda. Un gracias por los servicios prestados. Y ese cordial hasta siempre, disfruta de tu tiempo libre. Con una pequeña sonrisa de reconocimiento, seguido del beso o abrazo por parte de aquellos que te aprecian. O el respetuoso saludo con un apretón de manos. Por parte de aquellos que se sienten felices al poder ocupar tu lugar. 



Señoras. Señores. Fue maravilloso vivir todas estas experiencias junto a ustedes.
Pero compréndanlo.
Deben de ir haciéndose a la idea, y olvidar poco a poco todo aquello cuanto fueron, en sus respetables, y respectivas vidas laborales. 
Pues sí; amig@s.
Por si aún no les había quedado claro. 
Lo suelen; y solemos llamar. 
"Jubilación anticipada".



Una vez más, y como viene ocurriendo a lo largo de las distintas generaciones. 
La decisión de una ilusionada y esperanzada juventud, pidiendo paso a mano alzada.
Y  acrecentada en esta ocasión, por la triste actualidad de la situación económica, y la precariedad de los puestos laborales. 
El proceso de renovación se ha visto acelerado. Y el final deseado de una supuesta "normalidad" evolutiva.
Además de sorprendernos. No ha sido bien recibido. Ni bienvenido para tod@s.



En fin. 
Abrir paso a los que vienen empujando con ilusión, siempre es lo que toca... No?

A fin de cuentas; y cada cual en su momento. Tod@s acabamos o acabaremos siendo esas"víctimas" protagonistas, a partir de las sensaciones que de nosotr@s perciban propios y extraños. De la justa medida con la que juzguen nuestras emociones. Lleguen a sentir nuestros impulsos de vida. Quieran puntar nuestra valía. O calculen; aún a riesgo de equivocarse. La verdadera esencia de nuestros valores. 



En cuanto a los motivos; certezas; y las supuestas interpretaciones por las que cada cual rija sus decisiones. O al posible voto de confianza que quieran dar a esos rostros humanos, con pequeñas arrugas , y perceptibles canas.
Siempre será todo un misterio. O bien, la eterna canción a discutir . 

Lo realmente triste, es pensar. Que nunca llegarán a apreciar en ell@s. Esa enorme ilusión y ganas, que siguen viviendo en su interior. 




El hecho de que nuestra memoria sea tan frágil algunas veces, nos conduce a volver a caer en los mismos errores de siempre, con el paso de los años.
Ya no por aquell@s a l@s que vamos apartando del camino antes de tiempo, dando por sentado que van dejando de pertenecer a nuestro actualizado, y "fabuloso mundo". Sino por nuestra empobrecida forma de pensar guiados por unos estereotipos absurdos, en una inventada "campaña de vida" (que No ley) contra la madurez humana. Donde las largas sombras y las urgencias sustitutorias, se enzarzan en una dura"batalla" de todos contra todos inmersos en grandes desconfianzas y credibilidades en una especie de "caiga quien caiga", para acabar siendo vencedores o vencidos. Dentro de nuestras "útiles"; y consentidas vidas laborales. 

  
Que gran suerte la de aquell@s que pueden llegar a decir lo he logrado, y en su justo momento.

Sin dejar de sonreír.





domingo, 9 de agosto de 2015

eres tú, un@ de ese tipo de personas que lo intentan












Me gusta la gente con sentido del humor, y total confianza en si misma, a pesar del respeto que siempre nos imponen, las difíciles y nuevas situaciones.

No esa gente que ve más allá de sus ilusiones presentes, sin dejar de mirar hacia otros lados, reprimiendo constantemente las ganas de expresar con libertad sus experiencias y emociones, por si la suerte final, les fuera esquiva en el intento.

Me gustan, y me seguirán gustando.
Aquell@s que cada día cuando se levantan se esfuerzan en descubrir algo nuevo, saliendo a la vida con una mente ganadora, capaces de seguir luchando por cada uno de sus sueños, a pesar de sus muchos, cautos, y temerosos pensamientos.

No entiendo tanto a esas personas que les preocupa el miedo al fracaso, sin poder disfrutar de esa emoción que le proporcionan los momentos vividos de su presente, por el simple hecho del miedo a no conseguirlo, y tener que, tal vez llegar enfrentarse, a ese terrible...  "Y ahora que dirán de nosotros", o, "qué van pensar de mi".

Sabéis muy bien, y de sobra se ha escrito tantas veces.
Que el fracaso sólo existe para aquell@s que nunca lo han intentado.

Vosotr@s , de alguna manera , ya habéis triunfado, y seguiréis haciéndolo en cualquier nueva elección de vuestras vidas, sólo por estar intentándolo conseguir.









                                         ¡Que más da lo que lo que otros puedan pensar de ti!

sábado, 11 de julio de 2015

Iker Casillas no merecía algo así














Entre los "Zidanes y Pavones" que solo se quedó en los primeros, ya que estos segundos nunca llegaron del todo, y los pocos que lo hicieron, se les invitó demasiado pronto a marchar. Y el doliente final para miles de aficionados madridistas, de los "Raules y Casillas", que después de ganarlo todo luchando a muerte por su equipo, y siendo dos de los capitanes más ejemplares del Real Madrid en estos últimos tiempos.
La historia reciente, en cuanto a la distinguida y elegante dirección del club se refiere. Tal vez esté quedando, un tanto desdibujada.

"¿Será la marcha de Sergio Ramos si esta llegara a producirse, la gota que colme el vaso de un fin de ciclo presidencial?"

----------------------------------------------------------------------------------------------------------


No hace mucho, y a raíz del calificativo de "pesetero", con el que algunos pretendieron etiquetar a Iker Casillas. Publiqué estas palabras en Twitter:

" Me da que el único pesetero que ni juega, ni mete goles, ni para, se sienta cómodamente en el centro del palco"

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No todo es cuestión de una "inagotable billetera", ni de jugar "al todo vale" en esta vida, Don Florentino. Y aunque entiendo que pueda llegar a tener sus fieles adeptos, y aquellos seguidores que solo recuerdan sus glorias y sus fichajes galácticos. Al final todo será cuestión de un presente deportivo, y los buenos o malos resultados que lo acompañen.
No consienta que este jardín vaya perdiendo el buen aroma que aún desprenden ciertas de sus maravillosas flores, arrancándolas de mala manera y apelando "al justo a tiempo" nuevamente. Máxime si estas flores aún son capaces de seguir creciendo en campo ajeno, y llenar de aroma otro competitivo y hermoso jardín. Pues nunca se sabe con cuantos de esos "desterrados aromas", podrá encontrarse en su camino.
No permita que miles de niños piensen que el esfuerzo y el sacrificio por un escudo y unos colores, y la fe de ser canterano de un club señor en el mundo. Al final, valga de poco. O en el peor de los casos. Se premie con una jubilación anticipada, cuando muchos que siguen rindiendo honradamente, aún tienen tanto que ofrecer
Intente recobrar esa admiración perdida que este grandioso club siempre tuvo bien ganada, con comportamientos sencillos que sepan ser agradecidos, sin inventar "guerras de topos extrañas" agitando mareas, y creando tormentas de paso, que le dejen el camino despejado en pos de una nueva y suculenta inversión.
Y sobre todo. Recuerde que con los que usted trata día a día, y a los que preside y representa. No son "megaconstrucciones de alto standing" para grandiosos bolsillos de mercado, entre los que usted tan bien se maneja habitualmente.
Se trata de personas con emociones y sentimientos humanos señor presidente. Personas como usted y como yo. Y que en muchos de los casos. Algunos de ellos. Como al que hoy despide sin pena ni gloria, y por la puerta falsa. Ya estaban entregándose en cuerpo y alma, a "SU" Real Madrid. Bastante tiempo antes de que usted viniera a medio abrazarlos y sonreírles con bellas palabras. Rozando ciertos tintes de ironía; y falsedad en su mirada.



A veces es necesario mirar a las personas directamente a los ojos, y sentir con la verdad por delante, que aún son muy válidos para rendir a tope un par de años más en sus vidas deportivas (tal vez más si hablamos del mejor portero de la historia del real Madrid) y darles una salida digna con su respectivo homenaje, respetando lo mucho que han dado, y hubieran seguido dando por los suyos, si buena parte de esa directiva con su presidente a la cabeza, no hubieran provocado, e Influenciando con una campaña a destiempo, señalando al cabeza de turco indicado, para Procurar distraer a la grada de la urgencia de esos puntos que no llegaban. Dejándolo como único culpable. Cuando todo un equipo en su juego, y su gloriosa directiva con sus "protagonismos", tenían tanto que explicar. Siendo usted finalmente, uno de los primeros encargados en generar sospechas y dudas en la gente, con Mourinho's como bandera desenterrando el hacha de guerra (que ya sabemos como acabaron), y "conversaciones telefónicas entre amigos mal juzgadas", que entre su gabinete de prensa a escondidas, sus intereses de palco desmesurados, y los Arbeloa's de turno agitando la mierda intentando hacer leña del "¿árbol caído?" ( espero que quede demostrado en el Oporto que solo en la mente de algunos).
Usted siempre marcó con su nefasto guión hasta el final.





Yo tuve la gran suerte de conocerlo personalmente en su tercer campus para porteros, como padre de un pequeño alumno de once años, que soñaba, y sueña con imitarle, en su ejemplo como persona, y su calidad como portero. (Mi hijo Víctor), que aquí aparece posando en la foto junto a él.





Fue en el bonito pueblo de Navalacruz (Avila).
 Lugar que lo vio crecer en sus primeros pasos como  portero.
 Todo sucedió por aquel ilusionante año del 2006. 
Luego llegaron muchos de sus grandes logros, con su equipo, y nuestra selección; de la mano de nuestro inolvidable Luis Aragonés a la cabeza de ese barco de ilusiones.


--------------------------------------------------------------------------------

Buena suerte en tu nueva aventura Iker.

Gracias por todas las veces que nos has hecho disfrutar y soñar con tus paradas.


Síguelo haciendo por nosotros MUCHO TIEMPO más. 

Estés donde estés. Siempre estaremos aplaudiéndote, y viéndote volar al otro lado de la pantalla.







-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En fin.

Aquí queda recuperado de la hemeroteca, aquel famoso articulo del "mundo.com", Por si alguien lo había olvidado.

Algo que tal vez.

Solo tal vez.

Pudiera volverse a repetir.

        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El día de la marmota.




"SOY UN TAPÓN QUE ERA NECESARIO QUITAR"

Florentino Pérez dimite desencantado con los jugadores

Florentino Pérez, ex presidente del Real Madrid. (Foto: EFE)
Florentino Pérez, ex presidente del Real Madrid. (Foto: EFE
Actualizado martes 28/02/2006 00:04 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
CARLOS E. CARBAJOSA
MADRID.- "Soy un tapón que era necesario quitar porque el club necesitaba un revulsivo". Florentino Pérez ha dimitido como presidente del Real Madrid proponiendo para ocupar su cargo a un hombre de su confianza, Fernando Martín, promotor inmobiliario que ocupará el puesto de forma interina hasta la nueva convocatoria de elecciones (2008, según confirmó Pérez). Dos decisiones que la Junta directiva aceptó.
Esta dimisión se produce un día después de que el Real Madrid cayera por 2-1 en el estadio mallorquín de Son Moix quedando a diez puntos del Barcelona en la clasificación de Primera y con opciones casi nulas de optar al título liguero. El conjunto blanco perdió la pasada semana ante el Arsenal por 0-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Dos resultados, con una pésima imagen, que han provocado una decisión fulminante.

Desengaño con los futbolistas

En su rueda de prensa, sin decirlo explicitamente y asumiendo su "responsabilidad y todas la culpas", reprochó tres cuestiones básicas a la plantilla blanca: la falta de compañerismo ("Lo dijo Ramos. Lo que pasó no es normal"), la falta de ambición "por los éxitos" y "las veces que se les ha dicho que eran los mejores del mundo" y la mentalidad egocéntrica con jugadores "confundidos" a los que ha "maleducado".
Las rencillas de la plantilla, a la que el mandatario dedicó parte de su tiempo, agravó la situación hasta el punto de su dimisión "irrevocable". "La decisión la tomé ayer después del partido de Son Moix". "Después de tantas veces que les hemos dicho a los jugadores que eran los mejores del mundo, han terminado confundidos. Este proyecto que ahora termina lo he protagonizado mucho. Y quizás tenga, como es obvio, demasiadas servidumbres con los jugadores para hacer una renovación. Otros tendrán, los que vengan, las manos más libres".
Fernando Martín. (Foto: Pedro Carrero)
Fernando Martín. (Foto: Pedro Carrero)
Aún fue más contundente a un pregunta sobre el motivo principal de su marcha: "El club necesitaba un cambio, un revulsivo, un impulso. Hemos cambiado a muchos entrenadores y ya sólo queda que yo me vaya. Soy un tapón que era necesario quitar". Y prosiguió: "No he sabido reconducirles. Lo de Mallorca es una prueba. Lo dijo Ramos. No es normal lo que pasó. Por coherencia, no me queda más que reconocer que algo he hecho mal. Me echo la culpa a mí", dijo sobre el nulo espíritu de grupo exhibido por los futbolistas en Son Moix.
Florentino Pérez, que cumplirá 59 años el próximo 8 de marzo, llegó al conjunto blanco en las elecciones de 2000 después de imponerse en las urnas al anterior presidente, Lorenzo Sanz, y con la carta del fichaje estrella deLuis Figo como bandera ganadora. Impuso una filosofía clara de universalización económica (fuerte apuesta por el marketing y nuevos mercados exteriores) y una política deportiva en la que agrupó a los jugadores con más renombre del mundo del fútbol. "Un galáctico por año" (su promesa anual) o la reutilizada "política de Zidanes y Pavones' fueron latiguillos de su mejor época deportiva. El caso es que en la era del presidente de ACS el Madrid pasaría de ser un gigante deportivo en la más absoluta quiebra económica a convertirse en un monstruo en el mundo de las finanzas (un estudio de Deloitte de este mes de febrero de 2006 proclamaba al Real Madrid como el club más rico del mundo) con giras por Asia y América y fichajes multimillonarios. La salud económica del gigante no ha ido de la mano de la deportiva en los últimos tiempos, un fiasco en las tres temporadas que han cerrado su era.
Después de seis años al frente del Real Madrid, el conjunto madrileño atesora como logro más significativo la consecución de la Champions League de 2002 ante el Bayern Leverkusen en Glasgow y una Copa Intercontinental. Los dos títulos de Liga (2000/2001 y 2002/2003), ya en el olvido, o las dos Supercopas de España (2001 y 2003) no han supuesto premio suficiente para un plantilla reconstruida a golpe de talonario curso a curso -siempre entre las tres más caras del mundo- y que ya acumula dos temporadas sin títulos y va camino de la tercera. La no renovación de Vicente del Bosque como entrenador supuso el punto de inflexión en el verano de 2003. Desde entonces, se sucedieron los técnicos en un clubo con el banquillo convertido en una tortura: Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo y López Caro.

"He maleducado a los jugadores"

Serio, acompañado del portavoz de la junta y de la jefa de prensa, el ya ex presidente del Real Madrid reconoció que fue en la noche del domingo, tras la derrota del equipo en Son Moix, cuando decidió abandonar la presidencia. Un gesto que él entiende como "de lealtad a los socios y de responsabilidad hacia el club", del que está "plenamente convencido" y que "supondrá un revulsivo para el equipo tanto el tiempo que resta de esta temporada como la siguiente". Además asume todas las culpas y la responsabilidad: "Repito que yo asumo mi responsabilidad de la situación", pero no quiso utilizar la palabra crisis.
Respecto a su sucesor, Fernando Martín, Florentino reconoció que la tarea que le deja "no es fácil", aunque "él es un hombre fuerte". Además, afirmó que su salida no supondrá un problema para la continuidad de Juan Ramón López Caro en el banquillo y reconoció que la desunión de la plantilla se debe a que "algunos jugadores están confundidos". "Creo que no he sabido transmitirles lo que yo quería. Ha habido una mala asimilación de mensajes, o del éxito, lo mejor es que otros sean capaces de transmitir lo que yo no he sabido.", agregó.







    martes, 7 de julio de 2015

    el día en el que ellos y ellas, decidieron echar a volar








    Te despiertas un buen día, y te ves inmerso en una nueva e ilusionada aventura camino de un aeropuerto.

    Una vez allí.
    Contemplas unos paneles luminosos que anuncian los diferentes destinos frente a ti.

    Gentes que vienen y van de aquí para allá, reflejando gestos de incertidumbre, y rasgos de contenida emoción en sus miradas.

    Tragas saliva muy despacio, y miras de reojo tu reloj repetidas veces, como si desearas que el tiempo avanzara muy lentamente.


    La vieja imagen que se repite; y te dices a ti mismo: "ojalá que le vaya todo muy bien como en su día le fue a su hermano"


    Son momentos de contrastes personales muy diversos.

    Apenas te preocupa el nombre de la compañía aérea , ni la hora en que despegará ese vuelo hacia su nuevo destino.
    Solo observas esos pasos que se alejan lentamente siguiendo el orden de una cola establecida, cuando tan siquiera, y apenas unos segundos antes. Lo tenías estrujado entre tus brazos.


    Con los ojos todavía humedecidos, contemplas ese cacheo exhaustivo que unos extraños le practican a tu hijo, como si de un "delincuente" ilusionado por conquistar su futuro, se tratara.


    Conforme se va alejando, y ya casi desapareciendo al alcance de tu vista, intentas hacerte ver para seguir deseándole buena suerte agitando tu mano lentamente, entre tu emocionada sonrisa, y la aparente fortaleza con la que pretendes disimular, moviendo en silencio tus labios, como aquel que intenta evitar, tener que decir adiós.

                                                         ---------------





    Sabes.
    Que debes, y puedes confiar en ell@s plenamente.
    Que la atrevida aventura que un día comienzan, siempre será difícil. Pero nunca imposible para aquellos que se esfuerzan, y no dejan de luchar hasta el final.

    Sabes.
    Que pese a la lejanía existente, y la soledad que hoy reflejan el vacío de sus habitaciones . Siempre te mantendrás junto a ell@s con el corazón abierto de par en par, para que puedan entrar y salir sin llamar, cada vez que decidan volver.

    Sabes.
    Que la distancia solo es un espacio de tiempo que viene y va, dentro de una escala de ilusiones y deseos, que alguien espera poder cumplir.

    Que el mundo no está hecho para pasar por él de puntillas, por temor a despertarlo con uno de nuestros buenos o malos pasos. Si no, para caminar con decisión, ilusionándonos con cada uno de nuestros logros, a la vez que aprendemos de nuestras equivocaciones.
                                                                  
                                                            -----------------------

     Alguien dijo un buen día: "A veces el mayor de los riesgos, es no arriesgarse".

                                                            ------------------------

    Lo que venga después. Será cosa del resultado habido tras la valentía de cada nuevo intento, en el que todos supimos creer juntos hasta el final.

                                                           --------------------------

    Aunque, personalmente siento. 
    Y quiero creer.

    Que ell@s ya han conseguido nuestra admiración y orgullo más profundo, por la decisión tomada.
    Y el respeto y confianza que merecen, a la hora de elegir en qué, y donde quieren empezar a construir su futuro. Al tratar de encontrar su felicidad.
                                                      
                                                            ---------------------


    En el fondo.
    Supongo que la vida no ha cambiado tanto como creemos. Cuando siendo nosotr@s es@s jóvenes de entonces, decidimos un buen día abandonar aquel hogar familiar que nos vio crecer.
                                                      
                                                          



    Si acaso.
     Y en muchas de nuestras coincidentes situaciones.
    Por ese mayor número de kilómetros que nos separan. 



     -------------------------

                                                                      -------------------------


    p.d. Y  a vosotr@s. ¿Que nuevo idioma os va a tocar aprender?



    martes, 12 de mayo de 2015

    cosas de mi pensamiento





    A veces tenemos tanto miedo de reconocernos  a nosotros mismos, que nos negamos a abrir las puertas de otros mundos desconocidos, no sea que allí encontremos, otras nuevas posibilidades.




    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------



    Para poder soñar, y sentir que vives tus fantasías a través de tus sueños.
    Dos cosas son necesarias:
    Romper cada noche con tus pensamientos; y asegurarte de tener los ojos bien cerrados.



    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    La soledad, a veces también es ese breve espacio de tiempo en el que mil miradas se cruzan, y todos fingen mirar hacia otro lado.



    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Cuando llegas a entender que la confianza es el regalo más preciado que puedes ofrecer a los demás, tus dudas, y una mirada decepcionada, ya te han hecho comprender que es demasiado tarde.



    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    De pequeños nos enseñan que la diferencia entre iguales, es el mayor de los errores.
    Más tarde, y al llegar al mundo adulto. Algunos suelen desaprender lo bueno aprendido, haciendo de la indiferencia y su despotismo. El signo más cruel de sus debilidades.











    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Cuando el caballo conoce de memoria el camino, es hora de soltar las riendas, y dedicarnos a disfrutar de la belleza del paisaje.





    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Aún con la máxima reflexión, no siempre conseguiremos dejar de elegir la decisión equivocada.
    Pero al menos, nadie nos podrá reprochar que fue una locura no pensarlo.




    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    Olvídate de todo aquello que te frena, y recuerda todo lo mucho que te hace sentir bien, para no parar de creer en ese viaje con dirección a tus sueños, sin dejar de confiar en cada momento de ti.






    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------





    Puedes volar con ellos de vez en cuando jugando a compartir vuestra imaginación.




    Correr junto a ellos para ofrecerles tu mano siempre que te necesiten, en los momentos difíciles de sus vidas, sin llegar a interferir en la libertad de sus pasos, ni pretender competir, contra las arriesgadas y deseadas decisiones de sus pensamientos.






    Solo así; y en tu intento de ofrecerles el mejor futuro que merecen y deseas para ellos.
    Tal vez aspiren algún día, y acaben por conseguirlo.
    Ser ese tipo de padre, con el sano defecto de dejar a sus hijos vivir libremente sus vidas.
    Tan soñadores, comprensivos, y queridos en su futuro; como para ellos intentaste; y quisiste serlo tú.

    sábado, 18 de abril de 2015

    son momentos que llegaron a existir





    Las fotos siempre mantienen intactos aquellos sentimientos que existieron en nuestras vidas.
    Ellas no entienden de amores destrozados ni separaciones.  No conocen las desavenencias surgidas, o la pereza entre encuentros frecuentes, que se apagan poco a poco, o acaban, con relaciones familiares de costumbre, agrandando su distancia con el tiempo.



    Las fotos nunca dejan de recordarnos quienes fuimos, y aquello que pudimos sentir en cada momento, cuando cada elección de vida, contaba como una decisión acertada en nuestro pensamiento.



    Las fotos son realidades de unos hechos que ocurrieron; son el rastro de un pasado reciente, o el recuerdo de un instante lejano, que dejamos aparcado en el olvido sin saberlo.


    Las fotos son emociones que pudimos disfrutar. Son ilusiones pasajeras que volaron decepcionadas, o deseos maravillosos que se cumplieron.





    Son el testimonio de cosas importantes que vivimos. El reflejo de muchas esperanzas que apunto estuvieron de abrazarnos, sin llegar a saber nunca, qué hubiera podido suceder.




    Las fotos son imágenes de vida, donde cada cual intenta destacar a su modo, la belleza de su naturaleza. Son poses robadas de calle cuando jugamos a sorprendernos unos a otros. Ellas reflejan constantemente nuestras emociones, y desvelan los secretos de nuestra imaginación.









    Las fotos son la imagen de una extraña infancia que fue creciendo con nosotr@s, y ya no nos pertenece. Aquell@s niñ@s que fuimos. Las inocentes miradas de equell@s adolescentes soñador@s.

    El placer de una sonrisa amiga cazada al vuelo; la nueva experiencia de vida; el comentario comparativo entre iguales; la ilusión en instantes del viaje vivido; el regalo ofrecido y recibido; una intranquila sospecha del pensamiento; la sufrida evidencia de unos celos; un encuentro fugaz entre amigos que empiezan a conocerse; el principio y la razón de un nuevo amor que está a punto de nacer.    




    Las fotos son motivo de delirios de grandeza para crecidos famosos.
    Pugna de egos personales, y pasión desenfrenada para admiradores activos.
    Decepciones y alegrías para impacientes y ansiados coleccionismos.
    Envidias atormentadas para aquellos que no entienden, lo triste que es pasarse la vida intentando copiar y emular, otras felicidades ajenas, olvidando inventar el guión de su propia felicidad.



    Las fotos son sin duda. Esas silenciosas huellas de nuestros pasos. Son recuerdos recientes que tienden a envejecer con los años. La simple identificación de nuestras formalidades. El obsequio más preciado de aquellos que aprenden a amar y apreciar, los porqués de su contenido. Un premio merecido para corazones que se sienten correspondidos. El recuerdo añorado de los seres queridos que perdimos. La prueba de una existencia en la que cada cual vivió lo mejor que supo y pudo, cada intenso minuto regalado por el tiempo.









    Las fotos nos resultan tan cambiantes en su significado cada vez que reseteamos nuestros pensamientos con el paso de los años, que apenas casi volvemos a verlas sin pretender juzgarlas, haciéndonos dudar entre los momentos que dejaremos caer en el olvido, o aquellos que decidimos 
    guardar para siempre.






    De nada sirve arrepentirse de ellas, lamentarse, maldecirlas, ni romperlas o quemarlas por despecho. Aunque cada cual es muy libre de hacerlo por los motivos que sean, si eso les sirve de ayuda para sentirse mejor. (Comprensible en determinadas y nefastas ocasiones) 



    Las fotos son escenas sinceras de vida que ocurrieron simplemente en su momento. 
    Pensamientos escondidos que cambiaron sus promesas al final de su juego.
    Miradas de pasión que se fueron apagando lentamente al dejar de entender la palabra respeto, sustituyendo  las caricias y los besos con los que se enamoraron, por miedos, engaños, odio, rencor, y desprecio.


    Lamentablemente, y a pesar de que las fotos no hacen más que recordarnos el momento. Son fechas señaladas que se perdieron en el siempre temido duelo de las razones.
    Celebraciones que murieron decepcionadas, de esos días importantes de una vida, cuando nuestras voces solían sonreír al anunciar gritando, cada segundo de nuestra entonces, eterna e inmensa felicidad.




    Las fotos que un día nos hicimos, no tienen la culpa de nuestros cambios personales con el tiempo.
    Ellas son solo eso. Simplemente momentos de nuestras vidas que se fueron. 
    Experiencias multicolores dibujadas en el aire que volaron a favor o en contra del viento.
    Miles de gestos personales que quedaron recogidos mientras transitaban sus caminos.
    Sueños en mate y brillo, con distintos tamaños de papel.
      



    Os deseo las mejores fotos en este mundo donde cada destino es tan incierto, como la propia relatividad de los buenos o malos recuerdos que al final lo acompañan.



        ¡Procurad disfrutar de vuestra felicidad!