jueves, 15 de diciembre de 2016

Compañeros de juegos



No necesitan máquinas del tiempo ni regalos sofisticados para ser felices. No piden nada que esté fuera de nuestro alcance como padres.

Ellos solo quieren tenernos cerca, ser testigos de sus pequeños progresos y de las inocentes travesuras que nos sorprenden en sus primeros años.

Nos piden, con esas voces agudas y miradas tiernas, que seamos sus compañeros de paraguas en los días de lluvia y de saltos de charco en charco. Quieren que nos bajemos a su altura de vez en cuando para convertirnos en cómplices de sus juegos, sintiendo que cuentan con esos amigos con quienes aprender a amar y sonreír.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Tanto monta, monta tanto, Messi como Cristiano






Dada la evolución de los hechos acontecidos recientemente, y siendo estos por orden de prioridades, aceptando todo tipo de credibilidades y suspicacias según se mire. 
La historia vivida dice así:

"Las investigaciones de hacienda hechas probablemente a la par en su momento, con sus respectivas resoluciones, y merecidas sanciones". Se castigarán según lo establecido y por orden de estatura, partiendo de abajo arriba, dando el plazo necesario de tiempo para ensañarse a gusto con los primeros, para más tarde y en mitad de la tormenta después de bien llovido sobre los culpables, anunciar a "regañadientes" y con boca pequeña a nuestros últimos infractores, haciendo que por parecido que sea el delito, nefasto, reprochable, e ignorado en primera instancia. Parezca como de menor calado, por ser algo ya vivido en este mundo del balón, en vista de los famosos y apestosos casos ya existentes en el eterno rival, para tranquilidad del pueblo, ante tan enormes y bendecidas defraudaciones.

A saber: 
Lo de, primero vamos a machacar ante la opinión pública, a los Messi, Neymar, Mascherano y compañía, para luego, "ya si acaso", iremos sacando los trapos sucios de los Cristiano Ronaldo, Pepe, Coentrao, y tal y tal... así como queriendo decir... Ah! "Y estos otros también". Es algo a lo que lamentablemente  ya estamos empezando a acostumbrarnos, como si se tratara de algo entre "buenos y malos", cuando la realidad nos dice, que en el resultado final de este "partido" donde el regateado es el interés público. Todos salimos perjudicados.


En fin.

Este es el tipo de juego al que sin darnos cuenta ya nos están haciendo participar demasiadas veces, por el bien de nuestra ejemplar y querida sociedad.

Una sociedad cada vez más enfrentada  por ver cual de las dos partes tiene más mierda de la que avergonzarse. Sin darse cuenta, y siendo lo peor de todo. "Que la mierda siempre es mierda y nos salpica a todos por igual, independientemente del color que vistamos, a la hora de defender nuestras razones".

Cabe imaginar, y ya una vez sabida la evolución de los casos.
Que las casualidades y los protagonismos son siempre ociosos según el propósito deseado.
Y que en el fondo, las intenciones se rigen por normas prefabricadas a seguir, habitualmente, y demasiado a menudo.
Acorde a la pretensión final, de los determinados y protegidos intereses.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Si vivir fuera tan fácil






Si vivir fuera tan fácil, no tendrías que refugiarte a menudo en tu otro mundo inventado.
Si fuera tan fácil. 
No existirían esas voces que no paran de criticar qué eres, o cómo eres, juzgando cada uno de tus pasos, revoloteando como molestas moscas a tu alrededor.

Si vivir fuera tan fácil, no habrían puertas cerradas en el mundo de tus miedos.
Si fuera tan fácil.
Las oportunidades serían pétalos de rosa lanzados al viento, y las razones cuadernos vacíos sin fórmulas magistrales, envueltas con diferentes colores en ruidoso papel de celofán.

Si vivir fuera tan fácil, cada día al levantarte recorrerías las calles con los brazos abiertos y tus ojos cerrados, respirando un aire descontaminado de odio, y sin gentes que pelearan contra otras gentes, por el solo hecho de creerles culpables de querer robar sus ilusiones, ignorando su derecho a soñar.

Si fuera tan fácil.
Tus planes consistirían en dejar la realidad atrás, y adentrarte en la maravillosa fantasía de tus sueños, haciéndole un guiño a tu suerte sin la necesidad de tener que sonreír constantemente, para demostrar tu felicidad a los demás.

Si vivir fuera tan fácil. "Fingir" pasaría a ser una de esas viejas palabras que ya no formarían parte del diccionario.
Tan solo tendrías que gozar de la vida sin tener que preocuparte tanto de ella.
Abrir de par en par las ventanas de ese mundo que te espera.
¡Y respirar profundamente con todas tus ganas!

Respirar... 

Nada más, que respirar.




miércoles, 10 de agosto de 2016

Siempre llueve sobre mojado






Hay vidas con riquezas tan intensas, que apenas tienen tiempo de humanizar sus pensamientos.

Otras, de extrema pobreza con huecos tan sumamente vacíos, enormemente difíciles de llenar.

Momentos de un injusto presente donde hasta la luz del sol, parece que ya no brilla con la misma intensidad para todos.

Mares, que a la vez que presumen de grandes cruceros de lujo, lloran en su tristeza, por saturadas pateras de olvido y muerte.

Olas convertidas en testigos involuntarios de miles de vidas truncadas manchadas con gritos de desesperación, que rompen en solitarios acantilados arrastrando con ellas sus miedos, o diluyéndose sin dejar rastro alguno de sus desgracias, en cómodas playas de fina arena.

Un mundo, de lugares iluminados y gentes afortunadas con derecho a imaginar su futuro.
Y otro, compuesto por trozos de mapa ignorados apenas reconocidos según el interés político de turno, reclamando una humanidad que solo unos pocos practican con valor desinteresadamente con sus acciones, y otros, de buen corazón, expresan a distancia solidarizándose y colaborando como buenamente pueden. 

Una humanidad. A la que ciertos lideres y "democracias" de lujo, presumen cuidar entre discordias de pantalla y "fuegos cruzados", mientras juegan a  inventar nuevos y serios problemas, de los que poder salvarnos en un futuro inmediato. 

lunes, 25 de julio de 2016

Lo importante de sentirnos preparados






Nos despertamos creyendo saber que pasa.
Salimos a la calle, convencidos que tenemos el control sobre las cosas que estamos dispuestos a vivir.
Medimos nuestros pasos como si de una perfecta coreografía se tratara.
Intentamos ajustar nuestros gestos al compás de la música que suena a nuestro alrededor.
Se nos exige ser respetuosos, y por ello nos esforzamos en ser la mejor versión de nosotros mismos.
Se nos pide educación, y luchamos contra cada impulso equivocado para no defraudarnos a nosotros mismos, y aún menos, sentirnos decepcionados, por el hecho de haber llegado a fallar a los demás.
Cada día transcurre como muy lentamente en ese motor incesante que forman nuestros pensamientos.
Nos debatimos constantemente entre lo bueno y lo malo, el amor y el odio, la modestia y el orgullo, el placer y el dolor, la felicidad y el sufrimiento, el poder y la razón.
Todos sabemos lo mucho que cuesta en realidad, mirar a los ojos de la gente. 
Cuando todavía no nos sentimos preparados.

lunes, 11 de julio de 2016

"Obrigado chaval". Todo un ejemplo a seguir


Ayer, un niño portugués que supo ver el desconsuelo tras la derrota en aquél desconocido, y el aficionado francés que supo reconocérselo, empezaron a escribir su hoja en blanco particular, con un sentido y significativo abrazo. 
                           ----------------------------------------------------------------

Apenas un par de días antes, estaba a punto de publicar este post.

Ellos no han hecho más, que confirmar humanamente aquello que yo quería expresar. 

                               ----------------------------------------------------------------          

                                            
                                                 "una hoja en blanco"


Pon una hoja en blanco ante mi, y escribiré momentos de vida en común para intentar conocerte.
Dime que palabras manejas, e intentaré esforzarme en comprender como eres, sin ponerte a prueba.
Muéstrame tu forma de caminar, y puede que llegue a conocer las intenciones de tus pasos, sin pretender juzgar tus metas.
Enséñame tu sonrisa, y tal vez alcance a ver la sinceridad de tus bondades.
Alza tus brazos lo más alto que puedas, sin que tus pies de puntillas rompan el encanto del juego limpio cuando intentes llegar alto, y aplaudiré tu honestidad hasta que me duelan las manos.
Dibuja con tu mirada las ilusiones que aguardas, y acaso coincidan con los millones de anhelos que habitan en los ojos de otras gentes.

Ya ves, amigo mio, aunque aún no tengamos el placer de conocernos. 
En el fondo, tú y yo, no somos tan diferentes como pensábamos.

Lo más triste, que impide que nos conozcamos realmente, y salvo que ambos olvidemos donde estamos, de donde venimos, y dejemos a un lado, quienes somos.

Es que... 
Por la sola existencia en un mundo tan estereotipado como el nuestro, en el que no deberían importar nuestras distintas lenguas, ni existir tan grandes barreras que nos separan. 
Estamos programados para medir constantemente nuestras fuerzas, comparar nuestras enormes o diminutas inteligencias, y obligados por un decreto absurdo que esta extraña vida nos impone. 
A recelar de nuestras apariencias tristemente, mantener viva la llama de las desconfianzas, y salir a la calle predispuestos, a competir unos con otros sin cesar.



                                                                     M E R C I !

sábado, 9 de julio de 2016

El miedo es libre, pero inquieta

A veces me pregunto.
¿A quien le importa la verdad, dentro de cada una de nuestras realidades?

Cada día cuando me levanto, observo gentes a mi lado con unas ganas terribles de encontrar soluciones a esta descarada situación de inmoralidad política que nos rodea. 
Pero no es menos cierto. 
Que también noto una presencia conformista e interesada por parte de algunos, que no hacen más que ruido fingiendo estar dolidos en su desconsuelo, para luego simplemente, fotografiarse al lado de las personas equivocadas, en tal de tener bien regado su jardín, a cambio de sus silencios leales.

A menudo, froto mis ojos intentando ver la realidad que me rodea, y a duras penas veo a listos con chaqueta y corbata, convenciendo a otras gentes con falsas promesas, diciéndoles que deben mirar para otro lado, en nombre de sus muchos temores, y otras  fiestas de guardar.

Alguien dijo una vez: "Unos fijan un precio, que todos acabamos pagando al final". 

Pues bien. 
Creo que ya tengo claro quienes son los consentidos, y quienes los consentidores, de esta impopular tarifa tan descompensada.
Ahora solo resta saber, cuan larga y duradera será la intervención, dependiendo del estado del paciente, y el grado de anestesia administrada. 

Mientras tanto. 
Los "señores del castillo" seguirán acomodados bajo el protagonismo adecuado que gran parte del pueblo les otorga, a través de su calculada, y triste indiferencia.

 Pues ya se sabe que...
Cuando las voluntades se compran con golosinas robadas, los cerebros se embriagan con brindis de grandes pasiones, y los corazones se venden a precio de saldo por la simple fuerza del despecho.
Siempre hay pocas esperanzas para creer en soluciones, en pro de la depuración de un vergonzoso "puesto de mando", inmerso en constantes desmanes sin miramientos.
 Que tantos y tantas comparan e igualan con otros desproporcionadamente, según su parecer.  
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuantos años más tendrán que pasar, y cuantas concesiones desmedidas deberían acabar de inmediato.
Para que ellos y ellas comprendan que sus verdaderas valías les serán reconocidas, sin tener que sentir su resignación constantemente, soportar la depreciación de sus valores, y verse obligados a sufrir en cómodos plazos, el penoso juego de la maldita e indeseada temporalidad, y un paro aplastante que les envuelve y contamina el aire de sus esperanzas lentamente. 
Sin llegar a imaginarse un futuro, viéndose volando lejos de aquí.



lunes, 27 de junio de 2016

La política y la vida


Cada momento tiene su punto de incertidumbre.
El instante es ese algo vivido que se evapora en el tiempo y nunca vuelve. 
Incluso podría ser bautizado como nuestra oportunidad mejor aprovechada, o la simple ocasión perdida, que ya no se volverá a repetir.

Cada cual se siente orgulloso de si mismo y presume de ser como es, al valorar aquello que siente, y todo lo que tiene, a su sencilla manera. 
Algunos hasta lo exageran tanto, que cada nuevo día de sus vidas, parece ser el último en el que poder exhibir su placer .
Mientras tanto. Y teniendo en cuenta que los pensamientos de miles de personas han venido para quedarse.
Mas nos vale tomarnos la vida con paciencia. Y seguir creyendo en la fantasía del cuento de cuando en cuando, disfrutando de este descolorido y desnatado, pero en el fondo deseado y caluroso verano, por si luego resulta que empieza a llover con tanta fuerza, que alguno, hasta se llega a arrepentir.

Resumiendo...
Las playas continuarán pobladas por gente corriente que seguirán disfrutando de su ventaja al pasar inadvertidos, finas y exhibidas curvas compitiendo en equilibrio, entre constantes posturas sobre la arena, y músculos de acero reteniendo el aire en sus pulmones, asegurándose de lucir hasta el punto de impresionar, con sus aplastantes dotes, capaces de retar al mismo sol.

Conclusión:
La política y la vida. En el fondo se parecen.









jueves, 23 de junio de 2016

Hablando de probabilidades


Ella no entiende de tamaños craneales. pero a menudo nos pone a prueba.
Intenta medir nuestras fuerzas, jugando a las preguntas para juzgar sus respuestas, dejando que el silencio nos salve a veces de nuestra ignorancia.
Las palabras que decimos, junto a la acción en la vida de nuestros pensamientos, siempre acaban siendo el mayor de los privilegios, dependiendo de nuestras muchas o pocas salidas.
O bien.
De nuestras enormes o pequeñas posibilidades.



miércoles, 4 de mayo de 2016

tres palabras




                                               

 VERBORREA Y SOLEDAD


Verborrea: enfermedad psicológica no diagnosticada. Es cuando una persona piensa en alto, y decide que nosotros estamos interesados en saber cuales son sus pensamientos.

Cuantas veces no habremos sido espectadores casuales en una de estas pintorescas situaciones, sin saber como reaccionar, ni qué decir.

             
------------------------------------------------------------------------------------------


                                                 
 CITAS OCASIONALES.

Un día, mientras esperaba mi tren en la estación. Un anciano les dijo a una joven pareja que estaban sentados a mi lado: sabéis?...

"La belleza física es un estado transitorio que se cura con el tiempo".

Al oír sus palabras, y coincidiendo fugazmente con su mirada. Pude ver, que junto a su tierna sonrisa, y una piel arrugada por el paso de los años, brillaba cristalina la luz de la experiencia en sus ojos.

Ni que decir tiene, que la extrañeza en el rostro de aquellos dos jóvenes, ante una frase tan corta y significativa como aquella. Puede que fuera el fiel reflejo. De algo que aún les costaba demasiado entender.

-------------------------------------------------------------------------------------------
                                           


                                       
 
BENEVOLENCIA PARA EMPEZAR.


Benevolencia:  tal vez. Uno de los ejemplos educacionales más aconsejables a seguir.

Si la familia es una cuna de valores, por qué habríamos de mecerla de un modo inadecuado.

El hecho de no hablar mal de los demás bajo el techo de nuestro hogar, y mucho menos pretender juzgarlos, siempre suele ser uno de los principios más adecuados, para intentar inculcar dichos valores.

Lo importante es llegar a conocernos a nosotros mismos, y saber reconocernos como tal.

De nada sirve mantener una postura errónea.
Si tenemos claro que la verdadera madurez consiste en reconocer nuestros propios errores, y saber asumirlos con entereza, aunque sea delante de un hijo, habremos dado un paso muy importante de cara a su futuro comportamiento.

Nuestros hijos tienen que saber que además de padres, somos seres humanos que aunque nos haya tocado educar,  también solemos equivocarnos como ellos.

De no hacerlo así, ellos crecerían con el equivocado ejemplo de lo aprendido, teniendo ciertos problemas de futuro a la hora de asumir sus propios errores, y padeciendo de algo a lo que solemos llamar, falta de madurez, ante esos momentos de vida donde tendrán que asumir la responsabilidad de sus acciones.






lunes, 21 de marzo de 2016

ese maldito segundo




Te estremece ver cómo los planes de una vida, pueden quedar en silencio en apenas un segundo para siempre.
Que de la alegría más dulce e inmensa vivida, y del amor sentido o recién estrenado de un momento, puedes pasar del todo a la nada sin tiempo a despedirte, y que nadie pueda culparte por esos últimos mensajes de móvil, que ya quedarán sin responder.

Sientes la impotencia de la tragedia como algo que trunca la suerte de aquellos que parten antes de tiempo con sus proyectos de vida incumplidos, e incluso te engañas a ti mismo, durmiendo con la esperanza que nada de lo vivido, pueda volverse a repetir.

Todas las muertes son lloradas y sentidas cuando nos pertenecen de forma natural.
Otras por contra, que nos golpean con fuerza, son maldecidas y repudiadas por su innaturalidad, unidos por el dolor que nos provoca cierta sinrazón humana, sumida cada vez más en idealismos desmedidos, fanatismos incontrolados, o bien por aquellos errores humanos que siempre se pudieron evitar, inmersos en esa lucha de querer arañar tiempo al tiempo, vencidos por el cansancio y la locura, producto cada vez más, de una serie de intereses descontrolados.

Todos los finales de una vida son siempre difíciles de aceptar y de entender.

Pero cuando estas perdidas son tan crueles por inesperadas, y sin ánimo de entrar en el horrible juego de sus interpretaciones y valores.

Los hechos puntuales de lo ocurrido, las terribles secuencias vividas, y las repentinas ilusiones cortadas en cada una de esas jóvenes vidas que arrastra con ella, nos hace sentir si cabe aún más "tocados", exigiendo a gritos una explicación necesaria, y a la vez inútil. Que lamentablemente ya no servirá para devolver la vida, a aquellas o aquellos que la perdieron.

Toda mi solidaridad en estos momentos, y mi abrazo más sentido, para esas familias cuyas hijas vieron sus futuros truncados, esta pasada madrugada en el asfalto de esa AP7, en un viaje de vuelta a a su "casa universitaria". Y en el que el maldito destino una vez más, no quiso respetar los muchos deseos que aún les quedaban por cumplir.  D.E.P






lunes, 22 de febrero de 2016

puedes, y quieres




Empieza por quitarte los complejos que te hacen medir tus pasos a cada momento. 
Reduce el grado de desconfianza que no te permite mostrarte al mundo con tu otra realidad.
No escondas tus verdaderos valores durante tanto tiempo adormecidos, y salta al vacío con la seguridad de aquellos que saben que pueden volar hasta conseguirlo.

Recuerda, que la duda y la baja estima, nunca son buenas compañeras de viaje cuando de alcanzar el éxito en la vida se refiere. 
No ese tipo de éxito que te haga ser famoso si ello no está entre tus planes . Pero sí aquel éxito que te haga no llegar a conocer el fracaso, al no haber tenido la fuerza suficiente para haberlo intentado, por esa maldita falta de confianza que te maniataba, dejando escapar cada una de tus posibilidades sin cesar.


sábado, 30 de enero de 2016

sensaciones




Las sensaciones, son como destellos de luces fugaces que se evaporan en nuestro pensamiento.
Suelen hacer su particular apuesta un segundo antes de cada paso en nuestra vida. 
Y aunque a veces aciertan. 
No siempre acaban ganando por nuestro bien.



domingo, 24 de enero de 2016

todos subimos o bajamos dependiendo del momento



Lo que más nos duele, no es el hecho de llegar o no a conseguirlo, sino la desconfianza de aquellos que no nos creen capaces mientras lo intentamos.







La vida es como una escalera automática que nunca se detiene. Nos lleva hacia arriba o hacia abajo, y en una sola dirección.